El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) apuesta por el talento y la creatividad de la música en Castilla y convoca este Concurso/certamen Musical dedicado a recordar la gesta de la Revolución Comunera 1520-22, que recorrió los territorios de Castilla insuflando en el corazón de las castellanas y castellanos un sueño de libertad, democracia, participación y castellanismo que hoy, 500 años después, sigue tan vigente como entonces y nos inspira a todas y todos a construir una Castilla transformadora, joven, feminista, social, verde y ruralista.
Cualquier estilo o género musical es bienvenido en este certamen donde serán premiadas las 10 canciones que, en opinión del Jurado, cuenten con ser las mejores canciones con letra y música original.
El jurado se reserva el derecho a dejar desierto el premio si considera que no hubiere la calidad suficiente. La decisión del jurado es inapelable.
Las Bases de esta convocatoria, que está relacionada con el V Centenario de la Revolución Comunera, son las siguientes:
1 – PARTICIPANTES
Pueden participar los y las letristas y/o compositores/as, que sean autores tanto de la música como de la letra de la canción.
El idioma de dichas letras sólo puede ser el castellano
2 – OBRAS E INSCRIPCIÓN
Las candidatas y candidatos, dentro del tiempo dado por el certamen, deben presentar una canción completamente nueva.
- La canción se presentará en formato de vídeo Mp4 con una duración máxima de 5 minutos.
- Anexo se presentará un documento de texto con la letra de la canción.
- Es obligatorio, previamente al envío de ningún otro material, presentar el formulario de Inscripción cumplimentado, que aparecerá en la página web de PCAS-TC (partidocastellano.org), en el apartado “Certamen música popular Guerra de las Comunidades”
El formato donde se debe enviar el texto de la canción debe ser específico: escrito con letra calibri, en tamaño 12 con doble espacio, sin ser de más de 70 versos.
El título de los documentos debe ser el mismo, los datos personales de la/las autora/s o autor/es solo aparecerá en el formulario de inscripción que se adjuntará a los mismos.
Toda esta información se debe enviar a la siguiente dirección de correo electrónico: info@partidocastellano.org, bien directamente por correo electrónico o a través de wetransfer.
3 – TEMA
El tema debe tener relación con la Revolución comunera incluyendo explícitamente alusión a las mujeres comuneras, para reivindicar su participación y poner sobre todo en la palestra el importante papel de María Pacheco, que mantuvo en jaque al emperador Carlos I hasta febrero de 1522, fecha en la que realmente se rindió la ciudad de Toledo y finalizó el sueño comunero.
4 – PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo tiene una fecha final e improrrogable del 30 de marzo de 2021. Pasadas las 23:59 h. del 30 de marzo no se aceptarán nuevas inscripciones ni se envíos de materiales.
5 – JURADO
El jurado de este premio estará formado por profesionales que se desenvuelven en las áreas de la creación artística, la literaria y/o la musical. Este jurado será el encargado de puntuar las obras y de decidir los ganadores.
6 – PREMIO
Los/as 10 participantes, cuyas obras musicales sean seleccionadas por el Jurado, serán premiadas con la contratación de una Actuación Musical en directo, que se desarrollará en fecha y lugar elegidos por mutuo acuerdo entre las partes a lo largo del año 2021 (o en 2022 si la situación de la Pandemia del Covid-19 no lo permite antes), en las siguientes condiciones:
- Solistas: retribución de 200 € + equipo de luz y sonido.
- Dúos: retribución de 300 € + equipo de luz y sonido.
- Tríos o más componentes: retribución de 400 € + equipo de luz y sonido.
Así mismo, estas diez obras seleccionadas formarán parte del vídeo-homenaje que el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) emitirá el 23 de abril de 2021 en su canal de Youtube como parte de los Actos del Día de Castilla, y donde permanecerá accesible al público durante el tiempo que el PCAS-TC considere oportuno.
7 – DERECHO DE LAS OBRAS
Los autores o autoras intelectuales de la música y letra pueden registrar su obra con su nombre en el Registro Oficial de la Propiedad Intelectual. Sin embargo, deben cederle su uso (tanto como sea necesario) al PARTIDO CASTELLANO – TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) sin que esta deba abonar ninguna cantidad a la empresa de gestión de derechos de autor.
8 – CONSIDERACIONES FINALES
Si no hay datos suficientes, si no son claros o no estás de acuerdo con las normas aquí planteadas puede significar la descalificación o exclusión del participante en cuestión.
El formulario debe estar completo, con todos los datos obligatorios que se solicitan para la correcta participación en el certamen.
Con solo participar en el certamen, significa que el participante está aceptando las normas básicas del mismo.
La Organización del Certamen ha habilitado el correo electrónico: info@partidocastellano.org para aclarar las dudas concernientes a estas normas.
Una nota de recibido será enviada a cada participante, una vez hayan enviado su solicitud de manera correcta, junto con el archivo de texto y el vídeo, junto con el formulario de inscripción.
El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) como organizador de este Certamen, se reserva el derecho último de interpretación de estas bases, así como la interpretación final en las discrepancias sobre las mismas que puedan surgir.
Los premios pueden cambiar, si hay cambios en la fiscalidad.
[contact-form-7 id=»16909″ title=»Certamen música popular Guerra de las Comunidades»]