Los integrantes del máximo órgano ejecutivo del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) expresaron en primer lugar su agradecimiento a los militantes y simpatizantes que han participado activa y entusiastamente, tanto en la precampaña y campaña electoral, a los casi mil ciudadanos y ciudadanas castellanas que han formado parte de las 140 candidaturas municipales y de las 14 candidaturas autonómicas que esta formación castellanista ha presentado en estos comicios, y a los miles de electores que han expresado con su voto su apoyo al PARTIDO CASTELLANO (PCAS).
El análisis de los resultados electorales ocupó la mayor parte de la reunión, y generó intervenciones por parte de todos los asistentes. Las candidaturas del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) y de su “Cooperativa Política”, PACTO, han conseguido 15 alcaldías, en las provincias de Burgos, Ciudad Real, Guadalajara, Palencia, Segovia y Toledo, así como 80 concejales, 30 alcaldes pedáneos y 50 vocales en Juntas Vecinales de Entidades Locales Menores, conformando un numeroso conjunto de Cargos Públicos, distribuidos por toda la geografía castellana, a los cuales se expresó de forma unánime la felicitación del Comité Ejecutivo Nacional, y el compromiso de total apoyo y asesoramiento durante la totalidad del periodo 2015-2019 que dura sus respectivos mandatos.
Los responsables castellanistas fueron profundamente autocríticos con los resultados electorales conseguidos por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) que ha retrocedido en votos respecto a los resultados electorales de 2011, y expusieron numerosas circunstancias, tanto internas como externas, que pueden haber incidido en ese descenso en el número de sufragios obtenidos. En cualquier caso, la mayoría de los presentes consideró un buen acuerdo, la decisión de concurrir en solitario a estos comicios como PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) así como la conformación de la Cooperativa Política PACTO, pues ha permitido la plena visibilidad del castellanismo como una opción nítidamente diferenciada, frente al bipartidismo existente y a las nuevas formaciones políticas, que comparten en su conjunto un visceral rechazo tanto al reconocimiento de los derechos políticos y económicos de los castellanos, como a la unidad de Castilla o a la necesidad de una igualdad de derechos y deberes entre todos los pueblos de España.
El acuerdo más urgente expresado por el Comité Ejecutivo Nacional del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), ha sido expresar el total y continuo apoyo a sus cargos públicos institucionales, que se trasladará de forma inmediata a todos y cada uno de los mismos, y avanzar en el asesoramiento y formación de los mismos, que se concretará en la Convocatoria de una Jornada sobre Políticas Municipalistas, que se desarrollará a primeros de Julio que permitirá reunir a sus representantes y a personas interesadas en la política local, para profundizar sus conocimientos sobre Legislación en Administraciones Locales, iniciativas de participación ciudadana, Gestión Urbanística, Propuestas de Desarrollo, etc…
La Ejecutiva del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se comprometió de forma unánime en analizar y revisar de forma crítica todos sus mensajes y actuaciones, de cara a conseguir, de forma razonada, seria y con el imprescindible asesoramiento técnico, una renovación integral de sus políticas actuales, buscando un mayor acercamiento a la ciudadanía castellana, propuestas más acordes a las principales preocupaciones populares y una extensión del castellanismo en capas más amplias de nuestra sociedad.
En suma, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) revalida su inquebrantable compromiso en la lucha por implantar el castellanismo político, en aplicar políticas cercanas a la gente y en apoyar sin fisuras a sus representantes institucionales.