La defensa de los animales resulta de la proyección sobre el mundo animal del reconocimiento jurídico alcanzado por las personas como titulares de derechos, a pesar de que obviamente a diferencia de los humanos no están en condiciones de reivindicarlos. La exigencia de dicho reconocimiento se manifiesta ante la experiencia real de depredación y destrucción que sufren tanto los animales como el medio natural. De ahí que el animalismo sea una forma específica de ecologismo. Nace de una sensibilidad común, apoyada en el conocimiento científico de que los animales también sienten y sufren y de un proceso de degradación del planeta cuyas consecuencias catastróficas no pueden ser ignoradas.
PCAL cree en un trato más justo con los animales puede tener sobre una mejor sociedad humana, enseñar a nuestra sociedad a utilizar nuestra supremacía sobre aquellos seres que tenemos bajo nuestro control, para protegerles y respetarles, en vez de para explotarles, causarles sufrimiento y muerte, es trasladar una lección de solidaridad y respeto que puede ser aplicable en otro campo como la violencia de género.
Algunas de las medidas que propone el PCAL:
Crear el Consejo consultivo de Protección Animal del municipio de Burgos.
Formación especializada de la policía local para el trato con animales.
Crear un Plan de Protección Animal del municipio de Burgos.
Creación de centros de recogida con las instalaciones adecuadas para animales exóticos.
Control ético de los animales que por su densidad sean considerados plagas.
http://