Castilla. 1 de abril de 2025. En el número de abril de #EligeCastilla, el boletín cultural, social y político del Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC), entrevistamos a Noelia Rubio (Madrid, 1988), elegida presidenta de la formación castellanista en su decimoquinto congreso, celebrado en Villalar de los Comuneros el pasado 15 de marzo. Noelia se convierte, de esta forma, en la primera mujer en presidir el PCAS-TC en sus 37 años de historia. Además, Luis Marcos renovó su puesto como secretario general.
Profundamente arraigada en el medio rural —en concreto, en la localidad de Milagros (Burgos)—, nuestra compañera asume este desafío con la intención de aportar una nueva visión al castellanismo e inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en el futuro de nuestra tierra.

¿Por qué has decidido dar este paso?
Porque creo que es el momento de pasar a la acción y tratar de aportar al proyecto castellanista la ilusión y las ganas que llevo de serie. Mi visión, además, es la de una mujer que vive en un pueblo.
¿Crees que tu liderazgo hará que más compañeras se animen a participar?
Me encantaría que así fuera y que otras mujeres se decidieran a dedicar parte de su tiempo a construir este proyecto transformador. El reto de conseguir una Castilla en la que merezca la pena desarrollar un proyecto de vida es motivador y nos atañe a todas y todos.
¿Qué te gustaría cambiar?
Sobre todo, me gustaría que el partido recobrara la ilusión y el entusiasmo para poder trabajar por una Castilla unida.
¿Qué primer reto destacarías?
Conseguir una mayor implantación territorial, fortaleciendo y revitalizando las agrupaciones para conseguir que nuestra respuesta a los problemas sea relevante. Tenemos que estar presentes en el día a día de nuestros pueblos y ciudades, además de incrementar la colaboración con todos los colectivos y asociaciones que trabajan por nuestra tierra.
¿Y en cuanto a los políticos?
Conseguir en las próximas elecciones municipales de 2027 una importante representación en nuestros pueblos y ciudades.
¿Y tus máximas prioridades?
Rechazar el modelo extractivista que ha condenado a Castilla a ser un territorio de sacrificio, luchando contra las macrogranjas, las plantas de biogás, la proliferación sin control de “parques” eólicos y “huertos” solares masivos, y de explotaciones mineras.
Y, con igual firmeza, apoyar al medio rural; apostar por la comarcalización; adoptar medidas para frenar el declive que están padeciendo de forma creciente muchas de nuestras ciudades; defender unos servicios públicos de calidad y accesibles para todos, sin importar dónde se viva; garantizar el acceso a una vivienda digna, ya sea en el ámbito rural o en el urbano; apostar por la innovación y la creación de un entorno favorable para que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto vital en nuestra tierra, así como la defensa de nuestro patrimonio.
Estos temas clave marcarán mi agenda para los próximos años.
¿Y en cuanto a la política española?
Nuestra apuesta por un Estado federal justo, que prime, en igualdad de derechos y obligaciones, el bienestar de la ciudadanía de todos los territorios de España.
¿Cómo te gustaría ser recordada?
Como una persona del pueblo que dedicó una parte de su tiempo a intentar que las castellanas y castellanos pudieran permanecer en su tierra y construir aquí su proyecto de vida.
– ¿Quieres saber más? Suscríbete gratis a #EligeCastilla, el boletín de los que nos sentimos castellanos.
