La formación castellanista presentó, el pasado otoño, ante el Procurador del Común, una queja al considerar que no era adecuada la eliminación de una plaza de médico de urgencias, en Villadiego, atendiendo a los criterios meramente numéricos de las cartillas medicas existentes en la zona, reduciendo a un único facultativo y a un ATS, la atención del Centro de Salud. Los castellanistas no compartían, ni comparten, el criterio de la Junta de Castilla y León, según Sanidad, “Villadiego no cumple con el ratio marcado, por lo que pierde un médico de urgencias”.
En la respuesta recibida por la formación castellanista, la Institución autonómica solicita a la Junta, “Que a la mayor brevedad posible, se reconsidere la reorganización de personal sanitario de Villadiego atendiendo a parámetros tales como la población flotante, las peculiaridades del entorno o la necesidad de desplazamiento”. También hace referencia a que, “urgentemente se proceda a dar soluciones a la problemática de la falta de cobertura de bajas, vacaciones, y libranzas”.
El Procurador del Común ha hecho suyos los argumentos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), que por otro lado son los de cientos de ciudadanos de la comarca, y del sentido común. Entre ellos la gran dispersión geográfica y el envejecimiento de la población. Los comuneros burgaleses recuerdan que del centro de salud de Villadiego dependen casi 90 pueblos, separados por grandes distancias, en un radio de 40 km., con más de la mitad de la población superando los 70 años, con una vecindario superior a las 4.000 personas, a las que se debe sumar el incremento en fines de semana, periodos vacacionales y el periodo estival.
Ante esta Resolución, por desgracia no vinculante, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) solicita a la Junta que reconsidere su postura, y dote al centro de salud de Villadiego del personal con el que contaba antes de la mal denominada “reestructuración”, en Octubre de 2016. De igual manera, tras escuchar la opinión del Procurador del Común la formación castellanista invita a los vecinos de la comarca Odra-Pisuerga “a tomar nota sobre los dirigentes políticos que propician estos recortes en Villadiego, los Procuradores del PP y sus cómplices de Ciudadanos en las Cortes Autonómicas, y se manifiesten exigiendo una dotación asistencial adecuada ”.
El Procurador también hace referencia en su escrito a “la reordenación de recursos en atención primaria o a las carencias que sufre el medio rural y que alejan su calidad de vida de la que ostentan los habitantes de las ciudades”.
Entre los argumentos utilizados por la Junta ante el Procurador del Común, para justificar los recortes sanitarios, se menciona la presencia del helicóptero sanitario con sede en Burgos, según la Consejería de Sanidad, “está disponible 24 horas al día 365 días al año”, el Procurador afea la respuesta de la Junta, recordando que de noche no puede volar, y que su utilización se circunscribe a casos muy urgentes y determinados.
“El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) felicita al Procurador del Común, que en una valiente muestra de independencia, critica seriamente las políticas de la Consejería de Sanidad, que se ha cebado con el mundo rural, con infinidad de recortes, mientras se dilapidan millones de euros en el pago de la polémica concesión del Hospital de Burgos”, concluyeron los castellanistas.