Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exige a IBERCAJA y a la Junta frenar el desmantelamiento de CAJA CÍRCULO y mantener el empleo. (Diciembre 2012). (05/12/2012)

La Agrupación Provincial del PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos), ante las irracionales y lesivas condiciones impuestas a Caja Círculo en su absorción, dentro del grupo Caja 3, por Ibercaja, que suponen en la práctica la supresión de casi el 50% de sus sucursales y el despido de casi el 50% de sus empleados, rechaza de forma frontal el ultimátum de la Caja aragonesa, y exige la intervención urgente y comprometida de la Junta de Castilla y León y de las autoridades bancarias del Gobierno Central, para que «tomen cartas en el asunto y eviten el desmantelamiento de esta entidad de ahorro burgalesa.

En concreto las condiciones de absorción de Caja Círculo (Caja 3) por parte de Ibercaja implican la destrucción de 230 puestos de trabajo directos, más un número indeterminado de empleos indirectos, además del cierre de 60 sucursales y oficinas. Esta propuesta, en opinión de los castellanistas burgaleses, es totalmente inasumible e inaceptable, va a redundar en una significativa pérdida de riqueza para la provincia de Burgos, en incrementar enormemente el número de parados y en una desatención de la población (fundamentalmente rural) con un elevado cierre de sucursales, principalmente en los pueblos de nuestra provincia y un considerable descenso en la obra social, que afectará especialmente a nuestra población más joven y mayor, así como a los colectivos más vulnerables de la sociedad burgalesa.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se ha dirigido por escrito al Presidente de IBERCAJA, D. Amado Franco, exigiéndole una urgente reconsideración de las impresentables condiciones que ofrece a Burgos, a Caja Círculo y a los empleados de esta entidad, solicitándole que aproveche los recursos, sinergias y capital humano de esta histórica Caja Burgalesa, en el proceso de crecimiento, expansión y servicios a la sociedad y a las empresas de nuestro país que emprende la nueva entidad. Los castellanistas también se han dirigido a los sindicatos representativos de los empleados de Caja Círculo trasladándoles su rechazo a la propuesta de Ibercaja y expresándoles su solidaridad y apoyo en las movilizaciones y acciones que realicen en defensa del empleo y del mantenimiento de una estructura bancaria razonable de la nueva Ibercaja en la provincia de Burgos.

En pocos meses la provincia de Burgos ha pasado de tener dos cajas de tamaño medio, relativamente solventes y apegadas al territorio a que éstas se hayan diluido en otras entidades de mayor tamaño que han alejado el centro de decisión de Burgos. «Y si mala es la ausencia de compromiso con nuestra tierra, peor es aún, si cabe, los intereses que mueven a los nuevos propietarios de las Cajas, centrados únicamente en el beneficio económico, cueste lo que cueste».

El PCAS-Burgos exige responsabilidades a los representantes políticos (de PP y PSOE) en las Cajas de Ahorro burgalesas, que no han sabido pilotar la reordenación del sector económico. Nunca han tenido ninguna visión de futuro, ni se implicaron, en su momento, en la propuesta castellanista de fusionar las dos entidades burgalesas más potentes (Caja Burgos y Caja Círculo), ni han sido capaces de preservar la independencia de éstas. Como siempre los grandes partidos adolecen de imaginación, convirtiéndose en títeres de sus jefes de partido, «ni siquiera se les ocurrió intentar mantener el carácter burgalés de las Cajas como entidades independientes con acuerdos puntuales con entidades de tamaño superior», manifestaron los castellanistas.

La conclusión salta a la vista, Caja Burgos ha caído en manos catalanas y Caja Círculo, si nadie lo impide, en manos aragonesas, «en un momento de fuerte crisis económica el alejar los centros de decisión de Burgos dificulta el acceso al crédito, de empresas y particulares, impone el cierre de oficinas y cuantiosos despidos y aleja de Burgos cualquier reversión de los beneficios que pudieran obtenerse». Para el PCAS, «el panorama es desolador el importante patrimonio generado por las Cajas durante décadas, basado en el ahorro de nuestros padres y abuelos, han caído en manos extrañas que sólo buscan el beneficio económico, por encima de la labor social, el apoyo a las familias y a la empresa. Burgos no sólo ha perdido dos cajas ha perdido riqueza y autonomía económica, y de esto hay unos responsables».

 

 

 

 

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.