Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) rechaza la tala de 10 hectáreas de bosque en el ecosistema de Fuentes Blancas. (Diciembre 2012). (03/12/2012)

La Agrupación Provincial en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) rechaza la propuesta del Ayuntamiento de Burgos de proceder a la tala de un total de casi 4.000 árboles en el Parque urbano de Fuentes Blancas, mediante la completa deforestación de en torno a 10 hectáreas (casi 100.000 metros cuadrados) de masa arbórea consolidada, por constituir a juicio de los castellanistas una intervención de altísimo impacto ambiental que generará un daño ecológico de primera magnitud en un ecosistema valiosísimo que además constituye el principal pulmón verde de la ciudad, y que es la zona preferida por los burgaleses para su esparcimiento. El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) rechazará en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente la propuesta tal y como ha sido elaborada por el equipo de gobierno del PP, y trasladará a la Concejala Carolina Blasco propuestas mucho menos agresivas que permitan compatibilizar la eliminación de los árboles más dañados, con la preservación general de un espacio ecológico único.

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se lamenta que desde que en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente de la ciudad de Burgos celebrado en Mayo pasado se presentara esta agresiva propuesta, el equipo de gobierno del PP no se ha movido un ápice para suavizar esta intervención, y que si aún no se ha ejecutado se ha debido a problemas administrativos, presupuestarios o legales, dejando las consideraciones ecológicas o ambientales en un segundo lugar.
Los castellanistas burgaleses consideran que la corta a matarrasa de toda la masa forestal comprendida en los rodales 11, 12 y 28 del Parque de Fuentes Blancas, que se extienden por una superficie de 9,7 hectáreas, tal y como pretende el consistorio burgalés, provocará la eliminación de más de 3.800 árboles de grandes dimensiones, en una intervención con maquinaria pesada, de enorme impacto ambiental, que provocará profundas alteraciones del suelo, degradación edáfica, daños irreparables a la fauna terrestre y aérea, y la desaparición de la práctica totalidad del resto de la flora de la zona afectada. Esta intervención es absolutamente desproporcionada, en opinión del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) para alcanzar el objetivo de eliminar un número de pies forestales dañados, que pueden amenazar con caer, cuyo número total se sitúa como máximo entre los 120 y los 180 ejemplares. Así, los castellanistas recomiendan una intervención selectiva y de bajo impacto, que elimine uno a uno los árboles dañados, secos o que amenacen con caer, mucho más compatible con la preservación del medio Ambiente.
Desde este partido castellanista se avisa además que esta sería solo la primera actuación de grandes proporciones en Fuentes Blancas, pero que en 2014 el equipo de gobierno del PP planea la tala de casi 8 hectáreas de masa forestal en Fuentes Blancas más.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) recuerda así mismo que el Parque de Fuentes Blancas, es un espacio emblemático de la naturaleza burgalesa, con protección ambiental por parte del Plan General de Ordenación Urbana, que contiene numerosos ejemplares de la «Anemone Ranunculoides», especie de flora protegida, de atención preferente en Castilla y León, y que quedará irremediablemente dañada al eliminar las copas aéreas que la protegen de la incidencia directa de los rayos del sol, o de la «cortadera (Carex sp)», una planta característica de las zonas húmedas y encharcadizas. La intervención propuesta en Fuentes Blancas tendrá un impacto notable sobre la naturaleza de lugares de alto valor ecológico próximos como las riberas del Río Arlanzón, el humedal de fuentes Blancas o el LIC (Lugar de Interés Comunitario) asociado al Arlanzón y que forma parte de la Red de Espacios Naturales de la Unión Europea denominada Red Natura 2000.
En la propuesta de eliminación arbórea de casi 4.000 árboles en Fuentes Blancas, por la intervención de maquinaria pesada en el procedimiento de matarrasa, resultarán inevitablemente afectadas las poblaciones de aves que allí frecuentan o anidan, las aves acuáticas del próximo río Arlanzón, las poblaciones de mamíferos (topo, ardilla, nutria, etc…), insectos, etc… más las especies de flora arrasadas junto a los árboles a arrasar.
Las talas a matarrasa que propone el Ayuntamiento de Burgos tendrá además un impacto muy negativo sobre el Cambio Climático, ya que favorecerá las emisiones de gases de efecto invernadero, incrementando la «huella de carbono» de la ciudad de Burgos. Es preciso recordar que se van a retirar casi 4.400 metros cúbicos de madera, y que gran parte del carbono retenido en el suelo y la masa herbácea y arbustiva, también se emitirá a la atmósfera en forma de dióxido de carbono.
En suma, los castellanistas burgaleses exigen a Carolina Blasco que recapacite, evitando una intervención extraordinariamente dura con elevadísimo impacto ambiental y ecológico en Fuentes Blancas, optando por la eliminación puntual y selectiva del arbolado dañado, procediendo a su sustitución por nuevos elementos arbóreos, preservando la identidad, ecología y semblanza de Fuentes Blancas tal y como quieren la inmensa mayoría de los burgaleses, que desean que las actuaciones en un Parque Natural se guíen por criterios ambientales y ecológicos y no por valoraciones economicistas sobre la madera a explotar, como si de un mero cultivo forestal se tratara.
En caso de que el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Burgos continúe obcecado con el arrasamiento de Fuentes Blancas, los castellanistas llamarán a la población burgalesa a la movilización para defender uno de sus espacios naturales más emblemáticos.

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.