CIUDADANOS DE BURGOS (CIBU) y el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha llegado a un acuerdo para crear la PLATAFORMA POR LAS INFRAESTRUCTURAS DE BURGOS, con el objetivo de reivindicar la ejecución de determinadas infraestructuras previstas para Burgos desde hace años o décadas y que en la actualidad o no se han comenzado o se han paralizado.
1.- MOTIVACIONES.
Para castellanistas y burgalesistas las infraestructuras burgalesas (especialmente autovías y ferrocarriles, pero también dotaciones económicas como el Parque Tecnológico) han sido sistemáticamente olvidadas durante décadas, por los gobiernos del Estado, tanto del PSOE como del PP, independientemente de su color político.
Ello ha ocurrido en los momentos de crecimiento económico; ahora, con la excusa de la Crisis Económica, esas mismas infraestructuras que ya debieran estar en obras o finalizadas vuelven a quedar paralizadas por años. Para la PLATAFORMA POR LAS INFRAESTRUCTURAS DE BURGOS, en momentos de crisis económica como los actuales, la realización de infraestructuras favorece la creación de empleo, dinamiza la economía, hace más competitivos los territorios y puede materializarse con fórmulas que no suponen incremento de la deuda o déficit, contando con la coparticipación de la iniciativa privada, como ha reclamado en reiteradas ocasiones la patronal de las Grandes Ingenierías de Obra Pública de nuestro país.
Burgos y su provincia necesitan que se materialicen las infraestructuras, para con las cuales tanto la Junta de Castilla y León, como el Gobierno Central tienen una manifiesta deuda histórica no satisfecha. Infraestructuras que son la asignatura pendiente que permitirá a la sociedad burgalesa articular salidas activas a la crisis económica, atrayendo inversiones en los nuevos sectores de futuro, activando al sector empresarial y creando empleo.
Burgos y su provincia necesitan sus infraestructuras para aprovechar la posición geoestratégica histórica de Burgos, como nodo logístico, de comunicaciones y de articulación del territorio clave en todo el norte de España, verdadero vértice de la comunicación entre Francia y el Cantábrico con el centro peninsular, verdadero nodo de las comunicaciones entre el Atlántico y el Mediterráneo, entre el Duero y el Ebro, en el norte peninsular.
2.- REIVINDICACIONES.
La PLATAFORMA POR LAS INFRAESTRUCTURAS DE BURGOS, luchará por todas las inversiones e infraestructuras fundamentales para Burgos y su provincia, responsabilidad de cualquiera de las administraciones (Ayuntamientos, Diputación, Junta de Castilla y León y Gobierno de España), y de manera concreta por:
Tren Directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero.
El AVE Burgos-Valladolid.
La conexión del AVE desde Burgos al País Vasco.
La Autovía Burgos-Aguilar de Campoo.
La Autovía Burgos-Logroño.
La autovía del Duero.
La liberación del peaje de la AP1 entre Burgos y Miranda de Ebro.
La circunvalación de Burgos capital.
El Parque Tecnológico.
Las Plataformas Logísticas de Aranda de Duero, Burgos y Miranda de Ebro.
El embalse de Castrovido.
La ampliación de la Depuradora de Aguas Residuales de Burgos.
3.- ACTUACIONES.
La Plataforma por las Infraestructuras de Burgos, realizará para la consecución y materialización de las Infraestructuras descritas todos los medios a su alcance, y muy particularmente:
La información y sensibilización de la ciudadanía respecto a este grave problema.
La utilización de las diferentes instancias administrativas e institucionales.
La movilización social.
http://