Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) denuncia que el ejecutivo de Rajoy pretende suprimir más de 300 ayuntamientos de la provincia de Burgos. (Abril 2012).. (02/05/2012)

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) de Burgos, denuncia que dentro del Programa de Reformas 2012 aprobado por el Consejo de Ministros del pasado viernes 27 de Abril y presentado por el Ministro de Economía, Luis de Guindos, se incluyen dentro del ámbito de la «modernización y racionalización de las administraciones públicas» dos medidas que supondrán la desaparición de más de 340 ayuntamientos de la provincia burgalesa, como son las denominadas eufemísticamente «racionalización del número de ayuntamientos» y la «agrupación de municipios en función de su población».

Aunque todavía el Ejecutivo de Rajoy no ha concretado como se materializarán estas actuaciones, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), ha conocido que en pocas semanas el Consejo de Ministros aprobará un Decreto-Ley que implicará de hecho, la desaparición efectiva de los municipios con población inferior a 1000 habitantes, tal y como han expresado dos de los dirigentes del PP más activos en defender estas medidas, como son María Jesús Bonilla, diputada nacional del PP por Cuenca, que ya adelantó en Marzo que el Gobierno se plantea la fusión de los ayuntamientos de menos de 1000 habitantes, o el Presidente de la Xunta de Galicia, Núñez Feijóo que ya ha iniciado el proceso de fusión de los municipios gallegos.
Para los castellanistas burgaleses suena a esperpento que mientras el gobierno regional del PP con su presidente, Juan Vicente Herrera, al frente llevan un año mareando la perdiz con unos difusos e intangibles «Distritos de Interés Comunitario» y con «Agrupaciones de Municipios» que serán voluntarias y que no implicarán la desaparición de los ayuntamientos, el gobierno de Rajoy ya ha establecido en el Plan de Estabilidad 2012-2015 presentado por el Ministro de Economía Luis de Guindos el pasado viernes 27 de Abril tras la celebración del Consejo de Ministros, la desaparición prácticamente segura y obligatoria de los municipios de menos de 1000 habitantes.
Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) las razones que se esgrimen para justificar esta propuesta, como «garantizar la viabilidad de los ayuntamientos», «mejorar la prestación de los servicios públicos», o «ahorrar costes», son una mera patraña, ya que el nivel de endeudamiento de los consistorios en España, no guarda relación con su tamaño (hay pequeños ayuntamientos muy saneados y otros muy grandes que no pagan ni a sus empleados públicos), mientras que el número de ayuntamientos no garantiza ni racionalidad ni calidad de vida, puesto que Francia, con 36.000 ayuntamientos (España tiene 8.000) es el paradigma de la conservación del medio rural y de la calidad de vida en los pequeños pueblos.
La desaparición de los pequeños municipios en Burgos y Castilla y León no garantizará ahorro (la mayoría ya cuentan con servicios mancomunados de aguas, residuos, transporte, etc… sus servicios de secretaría y administración están compartidos, y las propiedades de cada pueblo deberán ser gestionadas de manera individualizada: montes, cotos, etc…) y salvo que se pretenda la desaparición física de los núcleos de población, la prestación de los servicios públicos se hará más cara y burocrática, así como de peor calidad y menos democrática, cuanto más lejos de realice.
Lo que si conseguirá la desaparición de los municipios, será dar un golpe definitivo a la viabilidad del Medio Rural burgalés y castellano. Siendo la lucha contra la despoblación y el envejecimiento, la prioridad del campo castellano, la eliminación de Ayuntamientos y de Partidos Judiciales, solo conseguirá liquidar instituciones con fuerte raigambre social (más de mil años de historia) y agudizar el fenómeno del exterminio del medio rural castellano.
Los pueblos no han causado la crisis; Burgos tiene 371 municipios, solo cinco superan los 5.000 habitantes (el 2%), entre 1000 y 5000 habitantes hay 22 municipios. Si se eliminan o agrupan los municipios de menos de 1000 habitantes quedarán 27 municipios en la provincia de Burgos y desaparecerán 344 municipios. En nuestra comunidad autónoma, existen 1.976 municipios de menos de 1000 habitantes en Castilla y León y solo 272 de más de 1000 habitantes.

 

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.