Domingo Hernández explica que se trata de diez preguntas, cuyas respuestas la ciudadanía debería conocer. Las cuestiones han sido formuladas por afiliados y simpatizantes del PCAL-Burgos, para buscar respuesta a varios aspectos que Javier Lacalle no ha hecho públicos.
Las preguntas abordan temas muy variados, desde la faceta personal, a qué tiene pensado dedicarse cuando deje la política, temas económicos, o si tiene intención de no aumentar los impuestos por encima del IPC si llegara a la Alcaldía , tras las elecciones del 22 de mayo.
Domingo Hernández añade que no espera respuesta por parte de Javier Lacalle, argumentando que en octubre, PCAL presentó diez preguntas en la misma línea al alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio y de momento no han recibido respuesta.
1. A pesar de su juventud, lleva 16 años dedicado profesionalmente a la política; ¿Cuándo tiene pensado dejar esta actividad? ¿A que piensa dedicarse profesionalmente después?
2. ¿Cuál es su declaración de Bienes e Intereses? ¿Por qué no la hace pública?
3. Se compromete, en caso de ser elegido Alcalde de Burgos, a no elevar los impuestos y tasas municipales por encima del IPC.
4. En caso de ser Alcalde de Burgos, ¿piensa privatizar la gestión de algún servicio municipal?
5. ¿Cómo piensa financiar la cuantiosa deuda municipal del Ayuntamiento, que supera los 3000 € por cada burgalés?
6. ¿Reclamará la liberalización de la AP-1 y la potenciación del tren directo Burgos-Madrid por Aranda?
7. ¿Reclamará a la Junta de Castilla y León la implantación de una Facultad de Medicina en Burgos?
8. ¿Renegociará en caso de ser Alcalde el Convenio del Desvío ferroviario?
9. ¿Por qué el Ayuntamiento de Burgos suspende en el «índice de transparencia» situándose en el puesto 97 de 110?2
10. ¿Por qué no toma el Ayuntamiento de Burgos ninguna medida eficaz para mejorar la calidad del aire o completar el cinturón verde?
http://