El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN – Candidatura Independiente (PCAL-CI) ha dado a conocer al segundo en su lista electoral al Ayuntamiento de Ávila, Luis Francisco Hernández, y a sus candidatos en distintos municipios de la provincia.
Tienen previsto tener candidaturas en unos 40 municipios, aunque en el acto de presentación que se ha celebrado en la mañana del sábado, en el Centro ‘88 Torreones’, solo han estado diez cabezas de lista. Son «la gente más valiente» porque han decidido dar la cara «pese a las amenazas», según ha señalado Alejandro Olivar, secretario provincial del PCAL-CI y candidato a los Cortes por Ávila.
Olivar ha denunciado las presiones que está sufriendo la gente de su formación que decide presentarse a los comicios municipales, sobre todo en la zona de El Barco-Piedrahíta. «Algunos nos han pedido que presentemos las listas el último día a última hora», ha dicho. También ha advertido a los candidatos de que habrá gente que acuse al partido de «tener gente del PP, del PSOE o de la antigua CDS».
Candidatos
Junto a Luis Francisco Hernández -que acompañará a Marco Antonio Serrano en la lista al Ayuntamiento de la capital-, se han presentado los siguientes cabezas de lista: Petri Ruiz en Pedro Bernardo, Miguel Luis Jiménez Rodríguez en Madrigal de las Altas Torres, Pedro Sierra en Lanzahíta, Teotimo Grande García en San Bartolomé de Pinares, Alberto Becerril -presidente de PCAL-CI de Ávila y número dos por las Cortes- en El Tiemblo, Javier Barrera en La Torre, Ángel Rodríguez en Sotillo de la Adrada, Isabel María Martín en Blacha -anejo de La Torre-, María Herrero en Poyales del Hoyo -es la actual alcaldesa por el PP- y Pablo Martín en Mesegar de Corneja.
El número dos de la candidatura de Ávila, un abogado de 60 años, natural de Piedralaves y sin trayectoria política, ha expresado su «afán de regenerar la política» a través del PCAL-CI, la tercera fuerza política de Castilla y León con más de 400 concejales.
Por su parte, Marco Antonio Serrano ha expresado el apoyo de su formación a los trabajadores de Elgorriaga y ha criticado el préstamo que ha solicitado el Ayuntamiento de Ávila «porque nos va a costar a los abulenses 75.000 euros en intereses». Entre las propuestas que ha dado a conocer, destaca la eliminación de la ORA en el casco antiguo durante las tardes, un aparcamiento en la plaza del Mercado Chico y el relanzamiento del Mercado de Abastos.
(Fuente: modificado Pablo Garcinuño/Ávila Digital)
http://